Proyecto contó con la colaboración inicial de los especialistas en
Propiedad Intelectual, el cual irrumpió en el escenario moderno de
los Derechos de Autor introduciendo un sistema de licencias flexible, adaptado
a las nuevas vías de explotación propias de la era digital, y especialmente, a
Internet y las múltiples formas de difusión.
Cada licencia ayuda a los creadores -los llamamos licenciantes si usan nuestras herramientas- a mantener sus derechos de autor al mismo tiempo que permiten a otros copiar, distribuir, y hacer algunos usos de su obra, al menos de forma no comercial. Todas las licencias Creative Commons permiten también que los licenciantes obtengan el crédito que merecen por sus obras. Las licencias Creative Commons funcionan alrededor del mundo y duran tanto tiempo como sea aplicable el derecho de autor (pues se basan en él). Estas características en común sirven como la base a partir de la cual los licenciantes pueden optar por entregar más permisos cuando decidan cómo quieren que su obra sea utilizada.
Las licencias son accesibles públicamente dado que están puestas a disposición de quien desee hacer uso de ellas de forma gratuita. Están diseñadas para que el autor pueda establecer una serie de concesiones en relación a las obras objeto de licencia, con respecto a posibles usos que quieran realizar terceros sobre estas creaciones.
Las licencias Creative Commons parten del permiso inicial que concede el autor sobre sus obras para posible terceros interesados. En algunos casos, la elección de las mismas como modo de protección de los Derechos de Autor está determinada por un fundamento ideológico. Permiten al autor realizar un balance entre el interes publico y el interés privado. Asimismo, los motivos de su elección pueden ser también económicos y/o comerciales. El creador puede considerar, en virtud de las nuevas vías de comercialización y distribución de los bienes culturales popularizadas tras la consolidación de Internet, que las liberalidades de uso concedidas al futuro usuario de la obra constituyan un elemento atractivo e incluso publicitario por el cual, a medio o largo plazo, pueda verse beneficiado económicamente.
Ha sido un proyecto que ha contribuido bastante a la mejora de los
derechos de autor y practicidad a la sociedad, dando mas opciones sin dejar a
un lado la libertad y derechos tanto del lector como del autor del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario