martes, 21 de marzo de 2017
AUTOEVALUACÍON
Realice todas las actividades propuestas para el segundo tercio, me esmere en cada una de ellas realizándolas lo mas completas posibles y a su debido tiempo. Reforzando así el tema visto en cada una de las clases. Pienso que mi nota debería ser 5.
LA EDUCACION, ESTANISLAO ZULETA
ENTREVISTA A ESTANISLAO ZULETA
LA EDUCACION: UN CAMPO DE COMBATE
Por medio de la entrevista Estanislao da a conocer su
pensamiento y opinión frente a la enseñanza actual; vivida desde su propio
punto de vista, como una manera de pensar problemática, es decir, dogmas que
encierran al alumno a aceptar lo que unos maestros pretenden imponer, ahorrándose
la angustia de conlleva buscar la verdad. Expresa la necesidad de formar
maestros capaces de difundir aprendizaje sentido propiamente desde el interior,
fomentado y dirigido hacia los estudiantes con pasión, queriendo obtener así
mismo una respuesta. Dejando así de lado el dogmatismo actual que busca
entrenar personas prácticamente autómatas.
Menciona la importancia de la educación filosófica sustentando
los criterios mínimos del racionalismo de Kant, donde la más importante es el
pensar por sí mismo, es decir, la importancia de renunciar a una mentalidad
pasiva que acepta sus verdades de alguna autoridad, tradición o prejuicio, sin
someterlas a su propia elaboración.
Argumenta que un niño necesita, por una parte, su
espontaneidad; expresarse sin temor alguno y, por otra parte, que le pongan
tareas en las cuales pueda fallar y cuestionarse a sí mismo. “aprender a
fracasar es algo importantísimo en la vida”
Expone un punto de vista muy acertado en cuanto a que
debemos mejorar el sistema de educación, creando uno que forme personas para la
vida y no para un examen de estado, donde se establezca un sistema integrado,
con uso de tecnología y filosofía completamente ligadas. Logra crear cierta reflexión
de la situación actual de la educación.
"NO A LA GUERRA DE IRAK"
NO A LA GUERRA DE IRAK
"Ellos quieren la guerra, pero nosotros no
les vamos a dejar en paz"
"Ellos creían que nos habíamos cansado de
protestas y que les habíamos dejado libres para seguir en su alucinada carrera
hacia la guerra. Se equivocaron. Nosotros, los que hoy nos estamos manifestando
aquí y en todo el mundo, somos como aquella pequeña mosca que obstinadamente
vuelve una vez y otra a clavar su aguijón en las partes sensibles de la bestia.
Somos, en palabras populares, claras y rotundas para que mejor se entiendan, la
mosca cojonera del poder.
Ellos quieren la guerra, pero nosotros no les vamos a dejar en paz. A nuestro compromiso, ponderado en las conciencias y proclamado en las calles, no le harán perder vigencia y autoridad (también nosotros tenemos autoridad...) ni la primera bomba ni la última que vengan a caer sobre Irak.
No digan los señores y las señoras del poder que nos manifestamos para salvar la vida y el régimen de Sadam Husein. Mienten con todos los dientes que tienen en la boca. Nos manifestamos, eso sí, por el derecho y por la justicia. Nos manifestamos contra la ley de la selva que los Estados Unidos y sus acólitos antiguos y modernos quieren imponer al mundo. Nos manifestamos por la voluntad de paz de la gente honesta y en contra de los caprichos belicistas de políticos a quienes les sobra en ambición lo que les va faltando en inteligencia y sensibilidad. Nos manifestamos en contra del concubinato de los Estados con los super-poderes económicos de todo tipo que gobiernan el mundo. La tierra pertenece a los pueblos que la habitan, no a aquellos que, con el pretexto de una representación democrática descaradamente pervertida, al final les explotan, manipulan y engañan. Nos manifestamos para salvar la democracia en peligro.
Hasta ahora la humanidad ha sido siempre educada para la guerra, nunca para la paz. Constantemente nos aturden las orejas con la afirmación de que si queremos la paz mañana no tendremos más remedio que hacer la guerra hoy. No somos tan ingenuos para creer en una paz eterna y universal, pero si los seres humanos hemos sido capaces de crear, a lo largo de la historia, bellezas y maravillas que a todos nos dignifican y engrandecen, entonces es tiempo de meter manos a la más maravillosa y hermosa de todas las tareas: la incesante construcción de la paz. Pero que esa paz sea la paz de la dignidad y del respeto humano, no la paz de una sumisión y de una humillación que demasiadas veces vienen disfrazadas bajo la mascarilla de una falsa amistad protectora.
Ya es hora de que las razones de la fuerza dejen de prevalecer sobre la fuerza de la razón. Ya es hora de que el espíritu positivo de la humanidad que somos se dedique, de una vez, a sanar las innúmeras miserias del mundo. Esa es su vocación y su promesa, no la de pactar con supuestos o auténticos "ejes del mal".
Amenamente estaban Bush, Blair y Aznar charlando sobre lo divino y sobre lo deshumano, seguros y tranquilos en su papel de poderosos hechiceros, expertos en trucos de trilero y conocedores en méritos de todas las trampas de la propaganda engañosa y de la falsedad sistemática, cuando en el despacho oval, donde se encontraban reunidos irrumpió la terrible noticia de que los Estados Unidos de América del Norte habían dejado de ser la única gran potencia mundial. Antes de que Bush pudiera asestar el primer puñetazo en la mesa, vuestro presidente José María Aznar se dio prisa en declarar que esa nueva gran potencia no era España. "Te lo juro, George", dijo. "Mi Reino Unido tampoco", añadió rápidamente Blair para cortar la naciente suspicacia de Bush. "Si no eres tú y tu no eres, ¿quién es entonces?", preguntó Bush. Fue Collin Powell, mal creyendo él mismo en lo que estaba pronunciando su propia boca quien dijo: "La opinión pública, señor presidente".
Ya habéis comprendido que esta historieta es un simple invento mío. Os pido por tanto que no le deis importancia. Pero sí la tiene los que ya es una evidencia para todos, la más exaltadora y feliz evidencia de estos conturbados tiempos: los hechiceros Bush, Blair y Aznar, sin quererlo, sin proponérselo, nada más que por sus malas artes y peores intenciones, han hecho surgir, espontáneo e incontenible, un gigantesco, un inmenso movimiento de opinión pública. Un nuevo grito de "No pasarán", con las palabras "No a la guerra", recorre el mundo.
No hay ninguna exageración en decir que la opinión pública mundial contra la guerra se ha convertido en una potencia con la cual el poder tiene que contar. Nos enfrentamos deliberadamente a los que quieren la guerra, les decimos "NO", y si aún así siguen empecinados en su demencial afán y desencadenan una vez más los caballos del apocalipsis, entonces les avisamos desde aquí que esta manifestación no es la última, que continuaremos las protestas durante todo el tiempo que dure la guerra, e incluso más allá, porque a partir de hoy ya no se tratará simplemente de decir “No a la guerra”, se tratará de luchar todos los días y en todas las instancias para que la paz sea una realidad, para que la paz deje de ser manipulada como un elemento de chantaje emocional y sentimental con que se pretenden justificar las guerras.
Sin paz, sin una paz auténtica, justa y respetuosa, no habrá derechos humanos. Y sin derechos humanos – todos ellos, uno por uno – la democracia nunca será más que un sarcasmo, una ofensa a la razón, una tomadura de pelo. Los que estamos aquí somos una parte de la nueva gran potencia mundial. Asumimos nuestras responsabilidades. Vamos a luchar con el corazón y el cerebro, con la voluntad y la ilusión. Sabemos que los seres humanos somos capaces de lo mejor y de lo peor. Ellos (no necesito ahora decir sus nombres) han elegido lo peor. Nosotros hemos elegido lo mejor."
Ellos quieren la guerra, pero nosotros no les vamos a dejar en paz. A nuestro compromiso, ponderado en las conciencias y proclamado en las calles, no le harán perder vigencia y autoridad (también nosotros tenemos autoridad...) ni la primera bomba ni la última que vengan a caer sobre Irak.
No digan los señores y las señoras del poder que nos manifestamos para salvar la vida y el régimen de Sadam Husein. Mienten con todos los dientes que tienen en la boca. Nos manifestamos, eso sí, por el derecho y por la justicia. Nos manifestamos contra la ley de la selva que los Estados Unidos y sus acólitos antiguos y modernos quieren imponer al mundo. Nos manifestamos por la voluntad de paz de la gente honesta y en contra de los caprichos belicistas de políticos a quienes les sobra en ambición lo que les va faltando en inteligencia y sensibilidad. Nos manifestamos en contra del concubinato de los Estados con los super-poderes económicos de todo tipo que gobiernan el mundo. La tierra pertenece a los pueblos que la habitan, no a aquellos que, con el pretexto de una representación democrática descaradamente pervertida, al final les explotan, manipulan y engañan. Nos manifestamos para salvar la democracia en peligro.
Hasta ahora la humanidad ha sido siempre educada para la guerra, nunca para la paz. Constantemente nos aturden las orejas con la afirmación de que si queremos la paz mañana no tendremos más remedio que hacer la guerra hoy. No somos tan ingenuos para creer en una paz eterna y universal, pero si los seres humanos hemos sido capaces de crear, a lo largo de la historia, bellezas y maravillas que a todos nos dignifican y engrandecen, entonces es tiempo de meter manos a la más maravillosa y hermosa de todas las tareas: la incesante construcción de la paz. Pero que esa paz sea la paz de la dignidad y del respeto humano, no la paz de una sumisión y de una humillación que demasiadas veces vienen disfrazadas bajo la mascarilla de una falsa amistad protectora.
Ya es hora de que las razones de la fuerza dejen de prevalecer sobre la fuerza de la razón. Ya es hora de que el espíritu positivo de la humanidad que somos se dedique, de una vez, a sanar las innúmeras miserias del mundo. Esa es su vocación y su promesa, no la de pactar con supuestos o auténticos "ejes del mal".
Amenamente estaban Bush, Blair y Aznar charlando sobre lo divino y sobre lo deshumano, seguros y tranquilos en su papel de poderosos hechiceros, expertos en trucos de trilero y conocedores en méritos de todas las trampas de la propaganda engañosa y de la falsedad sistemática, cuando en el despacho oval, donde se encontraban reunidos irrumpió la terrible noticia de que los Estados Unidos de América del Norte habían dejado de ser la única gran potencia mundial. Antes de que Bush pudiera asestar el primer puñetazo en la mesa, vuestro presidente José María Aznar se dio prisa en declarar que esa nueva gran potencia no era España. "Te lo juro, George", dijo. "Mi Reino Unido tampoco", añadió rápidamente Blair para cortar la naciente suspicacia de Bush. "Si no eres tú y tu no eres, ¿quién es entonces?", preguntó Bush. Fue Collin Powell, mal creyendo él mismo en lo que estaba pronunciando su propia boca quien dijo: "La opinión pública, señor presidente".
Ya habéis comprendido que esta historieta es un simple invento mío. Os pido por tanto que no le deis importancia. Pero sí la tiene los que ya es una evidencia para todos, la más exaltadora y feliz evidencia de estos conturbados tiempos: los hechiceros Bush, Blair y Aznar, sin quererlo, sin proponérselo, nada más que por sus malas artes y peores intenciones, han hecho surgir, espontáneo e incontenible, un gigantesco, un inmenso movimiento de opinión pública. Un nuevo grito de "No pasarán", con las palabras "No a la guerra", recorre el mundo.
No hay ninguna exageración en decir que la opinión pública mundial contra la guerra se ha convertido en una potencia con la cual el poder tiene que contar. Nos enfrentamos deliberadamente a los que quieren la guerra, les decimos "NO", y si aún así siguen empecinados en su demencial afán y desencadenan una vez más los caballos del apocalipsis, entonces les avisamos desde aquí que esta manifestación no es la última, que continuaremos las protestas durante todo el tiempo que dure la guerra, e incluso más allá, porque a partir de hoy ya no se tratará simplemente de decir “No a la guerra”, se tratará de luchar todos los días y en todas las instancias para que la paz sea una realidad, para que la paz deje de ser manipulada como un elemento de chantaje emocional y sentimental con que se pretenden justificar las guerras.
Sin paz, sin una paz auténtica, justa y respetuosa, no habrá derechos humanos. Y sin derechos humanos – todos ellos, uno por uno – la democracia nunca será más que un sarcasmo, una ofensa a la razón, una tomadura de pelo. Los que estamos aquí somos una parte de la nueva gran potencia mundial. Asumimos nuestras responsabilidades. Vamos a luchar con el corazón y el cerebro, con la voluntad y la ilusión. Sabemos que los seres humanos somos capaces de lo mejor y de lo peor. Ellos (no necesito ahora decir sus nombres) han elegido lo peor. Nosotros hemos elegido lo mejor."
ANÁLISIS:
Discurso pronunciado en Madrid durante una
protesta el 15 de marzo de 2003. Saramago hace uso de estrategias discursivas
como el uso de pronombres con connotación negativa para crear contraposición entre
los manifestantes y el gobierno que piensa apoyar la guerra en Irak. Tenía como
objetivo dar a entender que Estados Unidos no es la única potencia mundial,
sino que por el contrario la potencia mundial es la opinión publica, la voz de
un pueblo en unidad. Por lo que hacia el llamado a detener la guerra; una
guerra injustificada que venia siendo liderada por Estados Unidos.
Hace uso de metáforas, haciendo referencia a
países que buscan y animan la guerra para así lograr una paz mundial. Presenta
una anáfora cuyo objetivo es dejar claro que las protestas no se detendrán.
La intencion del discurso es claramente demostrar la inconformidad que mantiene el autor junto con los manifestantes frente a la lucha que Bush, Azanar y Blair declararian en contra de irak; advierte que su postura no cambiara por ninguna circunstancia, explica el porque de la guerra y cuales son las personas mas afectadas. Con esto logra cumplir su objetivo principal.
La intencion del discurso es claramente demostrar la inconformidad que mantiene el autor junto con los manifestantes frente a la lucha que Bush, Azanar y Blair declararian en contra de irak; advierte que su postura no cambiara por ninguna circunstancia, explica el porque de la guerra y cuales son las personas mas afectadas. Con esto logra cumplir su objetivo principal.
CASO ODEBRECHT
NOTICIA:
El ‘caso Odebrecht’ golpea la recta final de Santos en
Colombia
Ese escándalo de corrupción ya salpicó su campaña de 2014 después de que la Fiscalía vinculara el pasado mes de febrero parte de un soborno
recibido por un exsenador, un millón de dólares, con las cuentas de esa carrera
presidencial. La nueva confesión del entonces gerente de la candidatura,
Roberto Prieto, extiende ahora las relaciones con la constructora brasileña a
los comicios de 2010. Este asesor reconoció que la compañía les financió con
400.000 dólares que se destinaron a pagar dos millones de carteles electorales
y aseguró que esas aportaciones eran irregulares.
EDITORIAL:
Cuando Luis Antonio Bueno
Júnior era presidente de Odebrecht Colombia, en el 2011, dijo que “las reglas
del país dan seguridad, tiene marcos jurídicos muy claros. Colombia es muy
transparente y legalista y por ello nosotros tenemos confianza y estamos aquí”.
Esa declaración, vista en retrospectiva, no deja de producir frustración,
particularmente porque es el mensaje que las autoridades han manejado
también. Y de esto no nos salvamos ni
en la presidencia de la república, pues el propio Gerente de Campaña admitió la
entrada de estos dineros y que no fue registrada en los libros. Sin embargo nuestro presidente sigue
afirmando que fue a sus espaldas, ay no sé
porque me recuerda a un proceso 8000 con la misma frase de aquella época “todo
fue a mis espaldas”.
PARALELO
En los dos casos se menciona
la corrupción, la posición del presidente de la República y en la noticia se
mencionan los hechos con cifras y datos puntuales, mientras en la editorial se
mencionan los hechos como históricos. En
la primera tan solo informando de cómo va el caso y que pruebas se tienen y en
la Editorial dando unos juicios personales.
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
EL PROCESO DE PAZ EN
COLOMBIA
Decir no a la paz fue la manera en que el pueblo colombiano
dio un grito de manifestación ante todo el mundo frente a un proceso que en mi
concepto ha estado desde el comienzo débil en muchos aspectos y que para la
ciudadanía nunca fueron claros; uno de ellos
el Perdón sin condenas de delitos de lesa humanidad para muchos de los
dirigentes de las FARC… ¿Por qué no castigar de alguna manera a estos grupos y
personas que durante tanto tiempo, más de 50 años estuvieron al margen de la
Ley y que hicieron tanto daño a los colombianos?... porque otros entre ellos
militares que día a día dan sus vidas por protegernos, a ellos y otros
ciudadanos del común si aplicar la ley 100%...
para bien de todos algún tipo de sanción ejemplar debe haber que no
ponga en jaque la justicia colombiana… si queremos la paz pero una paz con
buenos cimientos y el mejor de todos es la Justicia Social y Coherente. Otro punto, la reinserción organizada de todas estas
personas que van a requerir un plan de trabajo con gran seguimiento y la
dejación de armas, esta debe ser patriótica, es decir, ¿porque rogar para que lo
hagan?... porque hay que insistir en que
liberen a todos los menores reclutados?;
esto debe ser de libre advedrio y de muestra total a la voluntad de Paz
que quieren…. En este sentido el
gobierno no ha exigido y no ha tenido el
carácter para condicionar el Proceso en cosas que debería ser innatas del
proceso.
Yo si quiero la paz, quien no la quiere?... todos la
queremos, pero debemos luchar e insistir
en una paz con Justicia Social y que sea sostenible en un país que ya tiene
riquezas tan grandes como su gente, su turismo y su sistema Democrático… Eso solo se lograra con el acompañamiento de
todos y aporte de todas las corrientes políticas para bien del Estado Colombiano.
lunes, 20 de marzo de 2017
COMENTARIO IMPORTANCIA DE LA CIENCIA
EL METEORITO QUE CAYO EN RUSIA HACE UN AÑO Y SUS APORTES A LA CIENCIA
DE LA ASTROLOGÍA
“El 15 de febrero del 2013, en la ciudad rusa de
Cheliabinsk, un asteroide estalló en el cielo provocando una lluvia de
meteoritos que sorprendieron al mundo y que hoy hacen las delicias de los científicos. El meteorito creó una onda expansiva que
hirió a más de 1.200 personas y causó numerosos daños materiales. Fue capturado
por muchas cámaras de vídeo”. Este fue
un hecho que a todos sorprendió… en
todas las ciudades del mundo. Al haber
caído en una ciudad donde todo quedo registrado en cámaras y en donde muchas de
las personas que lo vieron también grabaron vídeos, fue un acontecimiento que
para bien de la ciencia y los científicos, contó con fuentes de información
diversas que permitieron el análisis de muchas hipótesis. La Nasa hizo pública la convocatoria para
todos los que quisieran colaborar con la investigación, para determinar las coordenadas y saber de dónde provenía
el Meteorito.
Fue así como muchos científicos en el planeta empiezan a
investigar, entre ellos los colombianos Jorge Iván Zuluaga Callejas e Ignacio
Ferrin, astrónomos y profesores de la Universidad de Antioquia, quienes sin
dudar inician sus estudios.
Cuando les preguntan como lo hicieron esto es lo que
dicen: "Estábamos preparados. Ya habíamos estudiado un impacto de un
asteroide similar en Júpiter hace ya varios años. A nosotros no nos cogió mal
parados el evento y fue importantísimo el aporte de las redes sociales, de todo
el mundo y las ganas de la gente del común por ayudar en un fin que iba a
beneficiar a toda la humanidad”. Con la
ayuda de la ciudadanía obtuvieron información y videos claves que les ayudaron
en las diversas hipótesis y que finalmente lograron dar efectivamente con la
trayectoria del asteroide. El aporte
también fue de los científicos de otros países que enviaban información también
clave para la investigación.
¿Pero cuál es la importancia de descubrir la órbita del
bólido?
Zuluaga responde que con esta se puede identificar de
dónde proviene. Los astrónomos encontraron que todo apunta a que el meteorito
hacía parte de un grupo de asteroides cercanos a la Tierra conocidos como los
Apolo. El conocer la órbita del bólido también da otras claves sobre este tipo
de fenómenos cósmicos.
Por ejemplo, se empiezan a dilucidar respuestas a
preguntas que aún, a pesar de conocerlos tanto, no tienen solución: ¿Por qué no
se detectó? ¿Cuál va a ser el próximo?
"Nadie detectó este meteorito, y sobre este punto
tengo varias hipótesis. La primera, por lo pequeño (17 metros de diámetro); y
la segunda, la posibilidad es que, cuando se acercó a la Tierra, no se pudo
identificar porque en ese momento el Sol no lo dejaba ver", cuenta
Zuluaga.
Este fue un avance para la Ciencia de la Astrologia que
dio un vuelco a muchas teorías científicas y que permitio que la NASA tomara lo
hallado para la proyección de nuevos viajes espaciales ya para tenerlos en
cuenta en la supervisión diaria que del cosmos hacen para beneficio de la
humanidad, además de mostrar el camino de como estudiar los asteroides o
meteoritos que diariamente caen a la tierra.
Este es un caso que nos muestra la importancia de
divulgar la ciencia, sus hallazgos y sus avances, con la globalización y la
apertura digital todas las personas del común también pueden aportar y se hace
más fácil para la investigación encontrar formas de avanzar para bien de la
humanidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)